Mostrando entradas con la etiqueta Videojuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuego. Mostrar todas las entradas

Crea un ordenador en un juego

Algunos no pierden el tiempo. Minecraft es un juego con total flexibilidad para modificar el escenario y construir sobre él. Hasta tal punto que ya hay quien ha creado con él un simulador de ALU. Así es. Una Unidad Aritmético Lógica de 16 bits hecha en un escenario de piedra, tierra y yerba en 3D.

Si el jugador puede crear una ALU, ¿cuál es el siguiente paso?, ¿un multiplexor?, ¿puertas lógicas?... el colmo de la recursión.

Hay que verlo para apreciarlo.




ROMs de doble pantalla

Si tu vida es aburrida y sueles jugar al MAME, aquí te dejo los pasos a seguir para jugar, como con cualquier ROM, a aquellos que vienen de las antiguas máquinas PlayChoice-10

Nintendo lanzó esta máquina recreativa usando dos pantallas. Una superior con una pequeña guía de cómo jugar y la inferior con el juego en sí. En los ROMs de estos juegos se mantienen ambas pantallas y, en mi opinión, es muy molesto tener la de arriba ocupando medio monitor cuando en estos tiempos no es necesario consultarla para nada.

La forma de poder disfrutar de estos juegos ocultado la pantalla superior es la siguiente:

- Paso 1: Insert coin (como en el resto de juegos).
- Paso 2: Seleccionar la opción 1 del menú superior "Channel select menu" pulsando la tecla de la comilla simple "'" (puedes cambiar de opción en el menú con la tecla "0" pero es innecesario).
- Paso 3: Si el juego te permite elegir entre jugar con uno o dos jugadores, en la pantalla de abajo, marca la opción que desees con la tecla "1".
- Paso 4: Una vez marcada, pulsa la tecla "2" para seleccionarla.
- Paso 5: Para jugar viendo solo la pantalla de abajo es necesario ir al menú de configuración de los juegos (tecla tabulador), entrar en la opción "Video options" y seleccionar la opción "Screen 0 Standard (4:3)".
- Paso 6: Salir del menú de configuración retrocediendo en los pasos con la tecla "Esc".

He aquí un ejemplo de ROM y otro de la famosa máquina de Nintendo:

Super Mario Wall

¡Cuidado, no vaya a ser que se te salgan los ojos!.

El siguiente vídeo es parte de la tesis doctoral de Andreas Heikaus. Un montaje aplicando Match moving (sí, lo he buscado en la Google) que consiste en grabar un muro de la calle que parece hacer las veces de pantalla del clásico Super Mario Bros.

Es admirable.



ASCII Portal... recuperando interfaces

ASCII Portal es la nueva versión del clásico "Portal"  de XBOX 360 y PS3.

Optando por recuperar las interfaces más antiguas, esta maravilla de la programación utiliza únicamente ¡¡caracteres ASCII!!.

Es impresionante ver cómo se han trasladado las funcionalidades del juego conservando el objetivo del jugador en una entorno totalmente diferente: superar retos lógicos con la única ayuda de los "portales" y la física. Y todo en 2D con gráficos primitivos.

Aquí os dejo el paradójico antes y después:





Super Michael Bros

Si te gustan los videojuegos clásicos y alucinabas con Michael Jackson, estás delante de la combinación perfecta: Michael Jackson como Mario Bros.
Es increible encontrar un juego tan antiguo con un nuevo formato. MJ en el mundo de Mario. Saltando, girando y bailando como lo hacía en Moonwalker.