Desde Nueva York. 18º día.

Después de unos días de visitas "culturales", comparto más fotitos. Estos días he estado de museos y visitando sitios claves de la ciudad.

El Natural history museum es una parada obligatoria. Puedes ver replicas de animales, de casi todas las especies a escala natural y detallado hasta la perfección, minerales preciosos, meteoritos gigantescos, dinosaurios... y todo recreado con escenarios e iluminación que te hacen creer que estás presenciando una escena real. Aconsejo encarecidamente detenerse delante de la ballena colgante. Ocupa una sala tan grande como medio campo de fútbol. Impresionante.

Por otra parte, el Metropolitan museum es otra maravilla a ver sí o sí. En él puedes perderte en infinitos pasillos con salas laterales que conectan con otras a su vez. En todo este edificio de dos plantas, haces un recorrido por todas las civilizaciones de todos los continentes a lo largo de la historia. Conserva tesoros como estatuas de bronce de emperadores romanos, bustos como el de Sócrates, la estatua de Hércules, figuras tribales de todas las civilizaciones de África y Sudamérica, sarcófagos y salas con las paredes repletas de pergaminos egipcios, decorados de casas medievales de clase alta con mobiliario original, estatuas de Buda, galerías de alfarería china, cuadros de Dalí, galerías de Picasso, salas dedicadas a la historia de los instrumentos... para mí, definitivamente, la mejor visita cultural.

Además, como siempre pasa en esta ciudad, la calle cada día es diferente. Me he encontrado con un imitador de Michael Jackson, vestido como en Thriller, acompañado de bailarines de break dance, vendedores cantando, un grupo cantando clásicos como "My girl", el autobús de Otto, jazzistas en Central Park, manifestaciones absurdas contra el depósito de alquitrán de Canadá... hasta un helicóptero de la policía con un foco gigante en la noche buscando a algún elemento por Woodhaven (Queens).

Continuando con las visitas culturales, tambien he visitado el observatorio que está 23 plantas por encima de mi clase (en el Empire State Building, yeahhh!), el puente de Brooklyn, en la impresionante Estatua de la libertad y la tienda de Apple, cultural donde las haiga. Sinceramente, la sensación que se tiene en la Estatua de la libertad de haber conseguido un privilegio es insustituible.

Podría extenderme mucho más pero creo que ya estoy siendo excesivo. Dejo algunas fotos representativas.

Desde Nueva York. 13º día.

¿Quién dice que Michael Jackson ha muerto?. En la misma entrada del museo Madame Tussauds me lo he encontrado. Y no es una figura. Es real. He estado hablando con él y me cuenta que su físico está cambiando y cada vez se está haciendo más joven. Dios sabe que pasará  a continuación cuando llegue a como estaba cuando tenía una milésima de segundo de vida.

Lo de la derecha es un homenaje que me he dao esta tarde (las 01:00 en España en formato hh24:mi). Va dedicado al Excelentísimo Señor Don Ingeniero Youssou y los mantecaos de chocolate de La Estepeña que siguen (si no se han ido andando) en mi cajón a día de hoy.

En la siguiente foto podéis ver a MJ. Ahora mismo tiene el aspecto de la época de "Off the wall".



Desde Nueva York. 11º día.

Queridas fans, disculpad mi ausencia estos días pero mi gira me ha tenido bastante ocupado. Para vuestra suerte, os traigo más fotitos interesantes.

El fin de semana pasado lo pasé en Ontario (Canadá). Allí pude disfrutar de una de las mayores maravillas de la naturaleza: las cataratas del Niágara. Con compañeros de la academia y de una escuela de Filadelfia, estuvimos alojados en un hotel a un par de kilómetros del río y toda la zona de fiestas y casinos. Esta zona se la recomiendo a todo el mundo. 

Durante el día experimentas la sensación continúa de estar delante de algo que crees imposible y solo visible en el cine. Una lucha durante minutos entre la toma de conciencia de ese instante y la imagen inconscientemente asimilada durante años.

El sábado, echamos el día en Toronto. Una ciudad donde puedes comprobar el alcance del imperio británico. Pulcritud en las calles y construcciones que combinaban modernos edificios de oficinas al estilo de Manhattan y el estilo clásico de Londres. En las horas que pasé allí, recorrí Torontontero (si no escribo esto reviento) y, no teniendo mucho más que decir, me llevo la impresión de que la ciudad es un poco aburrida. Al final de la tarde volvimos a Ontario.

Por la noche en esta ciudad, igualmente, puedes alucinar con las cataratas. Esta vez iluminadas por varios gigantescos focos de colores que hacían que fuera imposible dejar de mirarlas. También puedes divertirte visitando museos, casinos, atracciones o discotecas gigantescas. No he conocido un sitio con tantísimas atracciones, museos y tiendas relacionadas con el cine de terror. Es increíble para quienes disfrutamos con este género: pasajes del terror, museos de personajes de películas o famosos asesinos en serie, tiendas de máscaras de perfecta imitación a las de muchísimos personajes y un Burger King con un monstruo de Frankenstein gigante encima del local.

Ya de vuelta de Canadá, el domingo, estuvimos en la parte de las cataratas correspondiente a EEUU. Y, entonces experimenté otra sensación impresionante: estar en barco en los pies de las cataratas. Puedes sentir en el estómago el estruendo del agua cayendo sobre gigantescas rocas. Un rugir constante de una bestia gigante. Un sonido único.

El resto del tiempo, como ocurre en cualquier rincón del mundo de los Yankis, he visto más cosas curiosas  como las escaleras mecánicas de madera de Macy's. Os dejo algunas fotos de todo lo descrito para que me sigáis amando.


1. La catarata canadiense.
2. La calle de Dani (sabe que eso no es un problema para nuestra relación).
3. Una de las dos cataratas estadounidenses por la noche. Lo siento por la calidad de la foto pero entre que mi cámara no da para mucho en oscuridad y que en aquel punto no dejaba de llover por la nube que formaba el salto del agua...

Desde Nueva York. 5º día.

Hoy paso de poner el cromito a la izquierda.
Bryan Park, la librería pública, la tienda de los Yankees... eso no vale pa ná. Times Square es lo mejor para visitar entre la 40 y la 44 (digo así las direcciones porque me siento como en CSI).





De izquierda a derecha :

1. Un espectáculo de publicidad (y eso que era de día). De entre toda la que aparece, observa la del taxi a pie de foto (no la hice a drede). Ese taxi solo recoge a los que se parezcan al del anuncio.
2. ¡¡¡Lo que yo buscabaaaaaaaaa!!! (reservado para no fumadores).

Desde Nueva York. 4º día.

Este es mi cuarto día en la ciudad y, entre la cantidad de cosas del universo de los yankis, he hecho lo siguiente: visitado buena parte de lo que rodea al Empire State (Empire State Building como dicen aquí, si no, no te entienden); me he perdido 2 veces, como buen turista, en el metro; he probado los hot dogs de la calle; el Mc Donalds; paseado con mi gran vaso de coca-cola; tomado café aguao; presenciado la predicación en la calle de religiosos zumbaos; mendigos cantando en el metro; escaleras de incendios; grafitis espectaculares; un rapero con la radio a tope por la calle; una obesa en silla motorizada; vendedores de la calle jugando al ajedrez; policias de la "Loca academia de policía"; coches de policía que, increiblemente, se parecen al de los Cazafantasmas; comido en el Dunkin' Donuts; visto pistas de béisbol; conocido a un negro de Brooklyn que sabe de nuestras amadas tapas; fotografiado con Bob-Esponja; presenciado un acto de graduación con birretes incluidos... ya hasta ando como los raperos. Pero es por la pedazo de ampolla que me ha salio en el deo chico.

Esta son algunas de entre mis cerca de 200 fotos hechas hasta el pasado domingo:


De izquierda a derecha:

1. El Madison Square Garden.
2. Un ejemplo de las famosas escaleras de incendios en un edificio similar al de Friends. En Delancey St con Essex St (con el "St" me siento más integrao aún).

Todo va genial. Escribidme muchas cositas. Os quiero.

Desde Nueva York. 1º día.

Para mis fans: Ya estoy en Nueva York.

El vuelo ha sido muy cómodo, no me han abierto la maleta, no han tenido que interrogarme, he podido sortear la avalancha de falsos taxistas y  aun no he presenciado ningún tiroteo. Todo está en orden (dentro de lo que aquí cabe) y yo estoy inmerso en una película. Alucinando con TODO lo que veo. Con todos los que vienen alguna vez comparto eso de "Es otro mundo".

Ya me he dado mi paseo correspondiente, conozco mi barrio y las líneas de metro que necesito. He tenido muchísima suerte en todo.

Como no se qué escribir por la mezcla de estado de shock y jet lag, voy a tomarme una cocacola de cereza que me acabo de comprar. A ver si se me pasa... o empeoro.

Mañana me voy a Nueva York

Mañana me voy a descubrir mundo. A la ciudad filmográfica por excelencia. El escenario por el que todos queremos pasar. El escaparáte de los artistas. El estilo de vida referente. La ciudad que define lo moderno. El centro del mundo.

A pesar de las escasas horas que faltan, no tengo plena consciencia de lo que me espera. Seguro que es la sensación general de la primera visita.

Con las conexiones sinápticas más activas que Rambo y la ayuda de un taxista, mañana encontraré el domicilio en el que dormiré durante tres semanas.

La próxima entrada en el blog será desde allí. 

I'll be in touch!

Nueva York: Preparativos listos

Después de tres semanas de preparativos y no tener otro tema en la cabeza, ya tengo todo listo. El vuelo con una aerolínea de confianza... recopilación de experiencias... equipaje y documentación lista. Me quedan 3 días para "zarpar" rumbo a América.


Nueva York: Días previos

A escasos días de mi viaje, empiezo a tener nostalgia de lo que me dejo aquí. En fin... tendré que convencerme de que la comida no lo es todo...

Del 1 al 8. Capítulo 3

Un poco más de lo que puedo oír al teléfono cualquier mañana. Observa las diferentes respuestas posibles ante la misma afirmación:

Usuario: No me funciona la clave.
Yo: (loading...) Vale. Te pongo la contraseña por defecto: del 1 al 8. Es decir 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

Respuesta 1: Pues ponme el 2.
Respuesta 2: ¿Y de clave?.
Respuesta 3: ¿En mayúsculas o minúsculas?.
Respuesta 4: ¿El 1 también hay que escribirlo?... ¿y el 8?.
Respuesta 5: Pero... ¿con letras o con números?.
Respuesta 6: ¿No me puedes poner una más fácil?.
Respuesta 7: Pero... ¿las minúsculas siguen siendo las mismas?.
Respuesta... ¿lo adivinas?.

Continuará...

Agora: Compras e intercambios desde Android

Agora, del grupo Betavine, es el nuevo invento para Android.

Que encuentres una pieza de colección o te deshagas de un disco que no piensas escuchar, es posible sin necesidad de anunciarlo en periódicos, foros o eBay. Ahora desde Android puedes dar a conocer lo que ofreces o buscar lo de los demás en pocos pasos. 

Agora es una herramienta lista para la compra, venta e intercambio de objetos con negociación en tiempo real más rápida y cómoda hasta ahora.


Paquito = Garantía de éxito.

Del 1 al 8. Capítulo 2

En el Área de frikis del centro en el que trabajo, también llamado como Servicio de Sistemas de Información, además de programar en PHP, Javascript, PL/SQL, Java, GWT, criticar a las máquinas virtuales, la red o el Ubuntu, dedicamos buena parte del día a atender a usuarios con problemas. Licenciados que tienen problemas para acceder a  determinadas aplicaciones porque no recuerdan su usuario y/o contraseña.

Conociendo ya la situación, os indico algunas de las preguntas que nos han llegado a hacer. Preguntas que bloquean a cualquiera y sin cuya respuesta algunos consideran imposible realizar su trabajo.

-Usuario01: ¿Es el Departamenteo de gestión de claves?
-Yo: (¿en qué empresa existe eso?)

-Usuario02: ¿Es el Desarrollo de Informática?
-Yo: (sí... somos como los de Google... desarrollamos la informática)

-Usuario03: ¿Es el Usuario de clave?
-Yo: (comienzo a expulsar espuma blanca por la boca)

-Usuario04: No me funciona la clave.
-Yo: ¿Cuál de ellas?. (sabiendo que cada profesional puede usar varias aplicaciones con contraseñas personalizables y tras suponer que "dejar de funcionar una clave" significa que "no se existe en el sistema un usuario con la clave indicada")
-Usuario04: Ninguna.

-Yo: Su nueva contraseña es del 1 al 8
-Usuario05: Pues ponme el 2.

Continuará...

Próxima parada: Nueva York

Me voy a Nueva York. Así es. Nunca pensé que escribiría esta frase y fuera la descripción de un hecho de mi vida. Conmigo como sujeto, usando "ir" en presente del indicativo y "Nueva York" en la misma frase.  Una oración simple, fácil de decir y difícil llevar a cabo. Años atrás no lo habría visto tan claro. Solo imaginado. Por supuesto, con la ayuda del cine. Y ahora, me queda menos de un mes para pisar ese suelo. El mismo por el que buena parte del mundo desea pasear alguna vez.

... Empire State Building, Madison Square Garden, Broadway, Central Park, La estatua de la libertad... voy a ir asimilándolo.

Hospital Universitario Virgen de Springfield

El equipo de "profesionales" e "ingenieros" del servicio de Sistemas de Información del Hospital Universitario Virgen de Springfield.
Viendo el ritmo que llevamos, posiblemente en poco tiempo el navegador llegue a ser el único sitio donde quepamos. Al menos estaremos cómodos virtualmente.

En esta entrada no he añadido, como acostumbro, un cromo representativo de "Garbage Pail Kids" dada su importancia (realmente, por no ocupar mucho espacio). Así descansais un poco de mocos y esas cosas... para ver otras... ¿mejores?.

ASCII Portal... recuperando interfaces

ASCII Portal es la nueva versión del clásico "Portal"  de XBOX 360 y PS3.

Optando por recuperar las interfaces más antiguas, esta maravilla de la programación utiliza únicamente ¡¡caracteres ASCII!!.

Es impresionante ver cómo se han trasladado las funcionalidades del juego conservando el objetivo del jugador en una entorno totalmente diferente: superar retos lógicos con la única ayuda de los "portales" y la física. Y todo en 2D con gráficos primitivos.

Aquí os dejo el paradójico antes y después:





Del 1 al 8. Capítulo 1

Un día cualquiera en mi trabajo puedes encontrarte con lo imposible. Con los casos que nunca imaginas. Los casos que ningún testeador de aplicaciones o administrador de usuarios pensaría nunca. Las excepciones que se presuponen controladas o simplemente las obviedades que no crees necesarias explicar.

Veámoslo con un ejemplo:

-Yo: Buenos días. Dígame.
-Usuario: Hola. Venía porque no me funciona la clave.

-Yo: (ya tengo que empezar a traducir de su lenguaje al mio) ¿La clave?. ¿De qué?.
-Usuario: ¡De todo!

-Yo: (la clave de todo... ¿querrá decir de nada?... ¿ni el PIN de la Visa?) A ver... (busco el tono más cordial para una pregunta que espero me descarte buena parte de la miles de posibilidades) ¿Tú dónde trabajas?.
-Usuario: En el servicio X.

-Yo: (viendo que no sabe qué aplicaciones puede utilizar, consulto sus datos para empezar con el proceso de investigación) ¿Cuál es tu DNI?
-Usuario: 00000000T

-Yo: (viendo sus datos observo que tiene permiso para acceder a 6 aplicaciones diferentes... empieza el trabajo) ¿A qué aplicación concretamente no puedes acceder?.
-Usuario: A ninguna. ¡Si ya te lo he dicho!.

-Yo: (empezamos con las pruebas) Entonces... has probado en todas las aplicaciones y no te funciona en ninguna... ¿no?.
-Usuario: Bueno... he probado en los laboratorios y no me funciona...

-Yo: (ya puede que funcione en alguna) ¿En cuál de las aplicaciones de laboratorios has probado?
-Usuario: En el que entramos siempre.

-Yo: (pienso: hay 3000 empleados en este centro... a ver... no consigo deducir a qué aplicación entran todos siempre... quizás se refiera al messenger) Vamos a probar a acceder a cada aplicación de laboratorio (son tres).
-Usuario: ¡Vale! (con cara de... "voy a quedar como el culo").

-Yo: Voy a probar el usuario y clave por defecto en la aplicación del laboratorio 1. La que os damos escrita en el papelito con la solicitud de creación de usuario (a todos).
-Usuario: ¿Pero... esa es la clave que yo tengo?.

-Yo: Si no la has cambiado la primera vez que entraste, sí.
-Usuario: ¡Qué va! Yo no he tocado nada.

-Yo: (ya veo que no ha tocado nada) ¡Uy! La clave por defecto funciona.
-Usuario: Vaya... entonces será en el otro laboratorio donde no funciona.

-Yo: (el otro laboratorio... aún me quedan dos) ¡Vaya! Aquí también puede entrar.
-Usuario: No sé... a mi no me funcionaba.

-Yo: No te preocupes. Quizá el problema esté en la aplicación del laboratorio que nos queda por probar.
-Usuario: Seguro.

-Yo: Es verdad. No puedes entrar.
-Usuario: ¿Ves cómo no podía?.

-Yo: (con ganas de cortar cabezas tras 5 minutos probando) Pero no puedes porque el usuario se ha bloqueado por llevar 4 meses sin entrar.
-Usuario: ¡Ah! ¿Entonces...? ¡Aaaaaaaaah nooooo, ya me acuerdooooooooooo! Es la clave de la aplicación Y.

-Yo: (con encefalograma plano) Vale. Vamos a probar en la aplicación Y.
-Usuario: Eso. Que es muy raro que no pueda acceder.

-Yo: Acabo de probar la clave por defecto y no funciona. Si no la recuerdas lo único que puedo hacer es asignarte una por defecto. Nosotros no podemos ver la que tienes ahora porque está encriptada.
-Usuario: ¡Uf! ¿Cambiarla ahora? Bueno...

-Yo: (¿Qué MIERDA quieres que haga?)
-Usuario: Entonces... ¿qué clave me vas a poner?

-Yo: La de siempre, del 1 al 8.
-Usuario: Del 1 al 8... pero... ¿el uno también?

-Yo: ¿Cómo? Sí, sí...
-Usuario: ¿Y el ocho?

-Yo: ... También....
-Usuario: Vale, vale.

-Yo: Entonces, la primera vez que entres tendrás que utilizar la clave del 1 al 8 y el programa te pedirá que la cambies. En ese momento la personalizas para que puedas trabajar con tu clave propia.
-Usuario: Qué follón, ¿no?.

-Yo: ... Es la mejor forma de que solo tú sepas la contraseña.
Usuario: Bueno sí. Mejor. Porque tener que estar pidiendo siempre la clave de mi compañera...

-Yo: ... no es lo más adecuado... no...
-Usuario: Vale. Muchas gracias. Espero que no se me olvide la clave.

-Yo: (¿qué clave?, ¿la del 1 al 8 se le va a olvidar por el camino?). De nada, hasta luego.
-Usuario. Adiós.

Los píxeles invaden NY

Para a los que nos gustan los videojuegos clásicos, aquí tenéis esta obra de la programación de gráficos 3D. Un vídeo que pretende dar realismo al montaje utilizando el estilo de grabación de películas como "El proyecto de la Bruja de Blair" o "Monstruoso".

Te dejará alucinado.

¡Ayúdame! Tengo muchos Quereseres

Si no sabes español y te apetece rapear como "7 notas 7 colores", aquí tienes un tutorial para conseguirlo. Tras verlo podrás experimentar una de estas tres sensaciones:

1. Optimismo porque has comprobado que nada es imposible.
2. Desconcierto porque no crees que sea posible tener tan poco sentido del ridículo. Lo que te llevará a verlo una y otra vez para asimilarlo.
3. Vergüenza ajena y ganas de vomitar (este fue mi caso).

Qué mala pipa tiene...

Rememorando viejos tiempos... ahí va eso.

Los tres grandes Super Sayanos

En japón ya está a la venta el videojuego basado en la película de Akira Toriyama "Sandai Suupa Saiyajin". Una adaptación para el supercomputador de Sinclair traducida con el esfínter como "Los tres grandes Super Sayanos".

Yo ya me lo he comprado. Así que aprovecho para adelantaros, de la forma más sofisticada posible, una imagen de la intro.




Revista ¡¡AL ATAQUE!!

¿Quién no recuerda el programa de televisión "¡¡Al ataque!!"?. De la mano de Alfonso Arús, a principios de los 90 se creó un referente del humor en televisión. Un humor basado en la parodia de personajes políticos (Antonio Guerra), futbolísticos (Jesús Gil), extraños (Carlos Jesús) o inventados (Pepe Gáfez). Y todo ello con muy pocos medios: máscaras, siempre los mismos disfraces y un croma.

En la época del programa, surgió la revista que llevaba su mismo nombre. Y yo, en aquel entonces, sin percatarme de la mayor parte de los chistes sobre política o fútbol, me compraba todas las semanas mi ejemplar. Estaba enganchado. Me alucinaba ver dibujados los mismos personajes que en la tele eran personas. Además me partía de risa con los historietas y montajes, y "alucinaba" con las imágenes de algún que otro culo carnoso (porqué no decirlo... o escribirlo...)

Tras su fin, Arús reapareció con "El show de Alfonso Arús". En la misma cadena y con el mismo formato, pero con una audiencia limitada a los fieles del anterior programa. Años más tarde, se hicieron nuevos intentos pero quedaron relegados a cadenas locales. Siendo preferible escuchar a Arús desde la radio en programas como "La jungla".

Y, como no, aquí dejo algunas páginas de uno de mis números de la revista. Una publicación que se atrevía a mostrar en portada la frase: "La revista semanal más chachipilongui". Algo que hoy al escritor le impediría salir a la calle.



Las dimensiones en el universo

Pulsa "Play" y usa las teclas "Izquierda" y "Derecha" para desplazarte. Verás la relación en las dimensiones de objetos muchísimos objetos. Partiendo del quantum hasta llegar al universo en sí.

Llegarás a pensar que no somos nada en comparación con el resto del universo y que... necesitamos años de evolución para apreciar tales magnitudes.

¡Ojo! El flash lleva música. Que no te pille desprevenido.





Cortesía de www.newgrounds.com

Autómata finito determinista sin ánimo de lucro

¿Recordáis en la película "Men In Black" el extraterrestre que le roba la piel al granjero?. Pues posiblemente esté basado en hechos reales. Atención al autómata finito determinista de 4 estados que comprende la capacidad de razonamiento de este ser: 

Estados:
Sin ánimo de lucro (inicial)
¿Tú qué prefieres?
Picha o tortilla de patatas
Tú me entiendes (final)

Cualquier otra expresión o sonido se debe a la falta de control sobre las cuerdas vocales (me lo ha dicho Iker Jiménez).

Memoria musical

Esta entrada está dedicada a canciones que voy conociendo o recordando y creo dignas de compartir (siempre y cuando YouTube me lo permita). Por eso mismo iré actualizando la lista con nuevas joyitas. Espero que os guste.
Cualquier sugerencia será aceptada.

Artista: Brooklyn Funk Essentials
Álbum: Cool and Steady and Easy
Canción: Blow Your Brains Out
Spotify: Brooklyn...

Artista: Earth, Wind & Fire
Álbum: The Eternal Dance
Canción: Happy Feeling
Spotify: Earth...

Artista: Quincy Jones
Álbum: You've Got It Bad Girl
Canción: Summer In The City
Spotify: Quincy...

Artista: Tower Of Power
Álbum: Urban Renewal
Canción: Only So Much Oil In The Ground
Spotify: Tower...

Artista: DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince
Álbum: Homebase
Canción: Summertime
Spotify: DJ...

Artista: The Brand New Heavies
Álbum: Brother Sister
Canción: Midnight At The Oasis
Spotify: Brand...

Artista: Seal
Álbum: Seal
Canción: Kiss From A Rose
Spotify: Seal...


Sin entrada en YouTube:

Artista: Caroline Crawford
Álbum: Nice & Soulful
Canción: Can't Hold Back
Spotify: Caroline...

Artista: Prince
Álbum: Planet Earth
Canción: Resolution
Spotify: Prince...

SQL: Unix Timestamp

Unix Timestamp es el formato en que se representa una fecha y hora contando los segundos transcurridos desde el día 1 de enero de 1970 a las 00:00:00 (comienzo del día). Con SQL de Oracle podemos tratar estas fechas de la siguiente manera:

Hora actual en formato Unix Timestamp:
select (sysdate - to_date('01/01/1970', 'dd/mm/yyyy'))*86400 
from  dual; 

De formato Unix Timestamp a Date:
select to_date('01/01/1970') + &parametro_unixts/86400 
from dual;